News

News

Primera semana de Somos Científicos mayo 2017

La primera semana de Somos Científicos mayo 2017 ha sido una locura maravillosa. Estamos a mitad del evento y ya hemos superado nuestro objetivo de llegar a 1300 estudiantes. Resumiendo estos primeros cinco días en cifras, tenemos: 1606 estudiantes que han iniciado sesión en la web. 879 preguntas enviadas a los científicos participantes. 770 votos emitidos para apoyar a su científico/-a favorito/-a. 50 sesiones de frenéticos chats de texto en directo. 20 científicos agotados. Según iban llegando las primeras respuestas, encontramos a estudiantes ¡y profes! muy ilusionados y agradecidos: Y eso que ha habido preguntas muy controvertidas… atención a la discusión generada en torno al uso de animales en la investigación, en la Zona Flúor: Los chats han seguido siendo la parte más popular, y también la más frenética, con varios investigadores haciendo estiramientos de manos tras teclear más deprisa que nunca para saciar la curiosidad de clases al completo. Si lo tuyo … Continúa leyendo

Publicado en mayo 15, 2017 by modangela en News, Noticias, Última hora | Comentarios desactivados en Primera semana de Somos Científicos mayo 2017

Qué hizo Omar Flores con su premio…

Omar fue elegido ganador de la Zona Litio en Somos Científicos abril 2016. Veamos qué ha hecho con su premio un año después… Con el dinero del premio he adquirido material para organizar y grabar ponencias (cámara de vídeo, accesorios, mando de diapositivas…), y me he lanzado a montar una versión en Madrid de un evento que se lleva organizando bastante tiempo en Barcelona con mucho éxito. Dicho evento se llama La Noche del Conocimiento, promovido por la asociación Mensa España, y el objetivo es acercar al público general contenidos divulgativos sobre todo tipo de temas culturales (física, biología, psicología, historia, etc.). Tiene carácter mensual, y en cada ocasión un ponente experto en un tema de interés general da una charla de aproximadamente una hora, con una posterior ronda de preguntas abiertas. El evento se organiza con la colaboración de un establecimiento que ofrece el espacio gratuitamente, permitiendo que el público acceda … Continúa leyendo

Publicado en mayo 2, 2017 by modangela en News, Premios, Última hora | Comentarios desactivados en Qué hizo Omar Flores con su premio…

Qué hizo Daniel Gómez con su premio….

Daniel fue elegido ganador de la Zona Hidrógeno en Somos Científicos abril 2016. Veamos qué ha hecho con su premio un año después… Tras la disputada pelea de Somos Científicos llegó el momento de la verdad: tocaba crear un canal de Youtube. Un canal en el que pudiera hablar de neurociencia y magia, mis dos aficiones/especialidades. Ya era un espectador frecuente de Youtube así que sabía que lo más importante era tener una buena calidad de imagen y sonido. Con el dinero compré una cámara de fotos buena (Sony A5000) y un micrófono decente (Blue Snowball). Lo poco que sobraba fue dedicado a un foco de luz para mejorar la iluminación (escasa) de mi hogar. Cuando tuve todo montado, escribí varios guiones y al empezar a grabar descubrí el sentimiento que acecha a los que intentan grabarse en video para Internet por primera vez: Terror. Terror absoluto. Es un tipo … Continúa leyendo

Publicado en abril 20, 2017 by modangela en News, Premios, Última hora | Comentarios desactivados en Qué hizo Daniel Gómez con su premio….

Quién es quién en la Zona Biomedicina

Cada vez queda menos para Somos Científicos mayo 2017. Hay 4 zonas, cada una de ellas con 25 clases y 5 personas investigando diferentes áreas de la ciencia, ¡y esta es la Zona Biomedicina! Estudiantes de 17 centros de enseñanza repartidos desde Melilla hasta Bilbao y desde La Vila Joiosa (Alicante) hasta Gondomar (Pontevedra), interactuarán con 5 personas dedicadas a diferentes áreas de la investigación. Del 8 al 19 de mayo los estudiantes pondrán a prueba a científicos y científicas en preguntas e intensos chats en los que hablarán sobre parásitos, neuronas, obesidad, el uso de las nuevas tecnologías para mejorar nuestra salud, o cómo estudiar nuestras células usando la misma levadura con la que se hace el pan o la cerveza. Puedes seguir las últimas noticias y actualizaciones de la actividad en Twitter, @S_Cientificos, y siguiendo el hashtag #SCientificos Los científicos y científicas participantes Alejandro García Romero | Universidad Rey Juan Carlos Intento descubrir cómo … Continúa leyendo

Publicado en abril 5, 2017 by modangela en News | Comentarios desactivados en Quién es quién en la Zona Biomedicina

Quién es quién en la Zona Nitrógeno

Cada vez queda menos para Somos Científicos mayo 2017. Hay 4 zonas, cada una de ellas con 25 clases y 5 personas investigando diferentes áreas de la ciencia, ¡y esta es la Zona Nitrógeno! Estudiantes de 17 centros de enseñanza repartidos desde El Astillero (Cantabria) hasta Las Palmas de Gran Canaria y desde Palma (Baleares) hasta Dos Hermanas (Sevilla), interactuarán con 5 personas dedicadas a diferentes áreas de la investigación. Del 8 al 19 de mayo los estudiantes pondrán a prueba a científicos y científicas en preguntas e intensos chats en los que hablarán sobre cómo fabricar cristales, pesar proteínas o medir el hielo del Polo Norte con un ordenador, sobre cómo maduran las fresas, o sobre dónde están los orígenes de la vida en el universo! Puedes seguir las últimas noticias y actualizaciones de la actividad en Twitter, @S_Cientificos, y siguiendo el hashtag #SCientificos Los científicos y científicas participantes Eder Amayuelas López | Universidad … Continúa leyendo

Publicado en abril 5, 2017 by modangela en News | Comentarios desactivados en Quién es quién en la Zona Nitrógeno

Quién es quién en Somos Científicos mayo 2017

Cada vez queda menos para Somos Científicos mayo 2017… Estudiantes de 68 centros de enseñanza repartidos desde Gondomar (Pontevedra) hasta Valsequillo (Las Palmas) y desde Barcelona hasta Ceuta, interactuarán con 20 personas dedicadas a diferentes áreas de la investigación. Del 8 al 19 de mayo los estudiantes pondrán a prueba a científicos y científicas en preguntas e intensos chats en los que hablarán sobre el océano, la aplicación de las nuevas tecnologías al ámbito de la salud, las pirámides de Egipto o las interacciones entre las partículas que forman el universo. Puedes seguir las últimas noticias y actualizaciones de la actividad en Twitter, @S_Cientificos, y siguiendo el hashtag #SCientificos Hay 4 zonas, cada una de ellas con 25 clases y 5 personas investigando diferentes áreas de la ciencia… Zona Nitrógeno Los científicos y científicas participantes Eder Amayuelas López | Universidad del País Vasco Crezco cristales… Sí, como en «Breaking Bad», pero con menos peligro de … Continúa leyendo

Publicado en abril 5, 2017 by iases-admin en News, Noticias, Última hora | Comentarios desactivados en Quién es quién en Somos Científicos mayo 2017

Quién es quién en la Zona Flúor

Cada vez queda menos para Somos Científicos mayo 2017. Hay 4 zonas, cada una de ellas con 25 clases y 5 personas investigando diferentes áreas de la ciencia, ¡y esta es la Zona Flúor! Estudiantes de 17 centros de enseñanza repartidos desde Oviedo hasta Ceuta y desde Valderrobles (Teruel) hasta Jerez de los Caballeros (Badajoz), interactuarán con 5 personas dedicadas a diferentes áreas de la investigación. Del 8 al 19 de mayo los estudiantes pondrán a prueba a científicos y científicas en preguntas e intensos chats en los que hablarán sobre ballenas, faraones egipcios, las partículas que constituyen el universo…. sobre cómo  hacer el agua potable, o cómo funciona nuestro cuerpo. Puedes seguir las últimas noticias y actualizaciones de la actividad en Twitter, @S_Cientificos, y siguiendo el hashtag #SCientificos Los científicos y científicas participantes Abigail Jiménez Lloret | Universidad de Almería Estudio los terremotos, hasta qué punto se pueden prever, y cómo minimizar sus daños. Araceli Venegas Gómez | … Continúa leyendo

Publicado en abril 4, 2017 by modangela en News | Comentarios desactivados en Quién es quién en la Zona Flúor

Quién es quién en la Zona Oxígeno

Cada vez queda menos para Somos Científicos mayo 2017. Hay 4 zonas, cada una de ellas con 25 clases y 5 personas investigando diferentes áreas de la ciencia, ¡y esta es la Zona Oxígeno! Estudiantes de 17 centros de enseñanza repartidos desde A Coruña hasta El Puertos de Santa María y desde Les Borges Blanques (Lleida) hasta Las Palmas, interactuarán con 5 personas dedicadas a diferentes áreas de la investigación. Del 8 al 19 de mayo los estudiantes pondrán a prueba a científicos y científicas en preguntas e intensos chats en los que hablarán sobre dinosaurios y las moléculas de la vida, sobre cómo se hablan entre si las piezas más pequeñas del universo, o sobre cómo hacer rompecabezas con moléculas o recorrer el mundo en barco. Puedes seguir las últimas noticias y actualizaciones de la actividad en Twitter, @S_Cientificos, y siguiendo el hashtag #SCientificos Los científicos y científicas participantes Claudia García … Continúa leyendo

Publicado en abril 4, 2017 by modangela en News | Comentarios desactivados en Quién es quién en la Zona Oxígeno

«Somos Científicas, ¡en directo!» en el MUNCYT

Con motivo de la celebración el 8 de Marzo del Día internacional de la mujer MUNCYT acogerá “Somos Científicas, ¡en directo!”, en sus sedes de Alcobendas y A Coruña. Un grupo de cinco científicas se subirá a sus escenarios para ganarse los votos del público contestando a sus preguntas sobre sus investigaciones, su día a día, los retos a los que se enfrentan… y mucho más. Unas rápidas presentaciones y un juego de verdadero o falso nos ayudarán a calentar motores y lanzarnos a preguntar, para conocer mejor a las cinco protagonistas. Todo esto en MUNCYT Alcobendas el domingo 5 de marzo a las 12:00 y en MUNCYT A Coruña el sábado 11 de marzo a las 12:00. Sigue leyendo para saber quienes son las cinco investigadoras que conoceremos en cada sede: MUNCYT Alcobendas Ven el domingo 5 de marzo al MUNCYT de Alcobendas (C/ del Pintor Velázquez, 5, 28100) y conoce … Continúa leyendo

Publicado en febrero 27, 2017 by iases-admin en News, Noticias, Somos Científicos, ¡en directo! | Comentarios desactivados en «Somos Científicas, ¡en directo!» en el MUNCYT

Somos Científicos mayo 2017 – ¿te has apuntado ya?

Somos Científicos, ¡sácanos de aquí! tendrá lugar del lunes 8 al viernes 19 de mayo de 2017.  En mayo volvemos con cuatro zonas: tres zonas generales, con sitio para 15 científicos de diferentes disciplinas: astrofísicos, químicos, neurocientíficos, antropólogos…  y  una zona temática, con cinco investigadores cuyo trabajo esté relacionado con la biomedicina. Lee más detalles sobre las zonas abajo, o si ya te hemos convencido y quieres apuntarte directamente, salta al formulario de registro para docentes aquí: somoscientificos.es/profesores*; y para científicos aquí: somoscientificos.es/inscripcion-de-cientificos* Zona Medio Biomedicina Siguiendo la línea de actuación de nuestro colaborador  Obra Social «la Caixa», vamos a organizar una zona donde podrán participar científicos que estén investigando cómo funciona nuestro cuerpo a nivel molecular, que busquen curas para diferentes enfermedades, o que estén centrados en averiguar cómo podemos vivir más y mejor. También nos gustaría contar con personas que estén desarrollando nuevos medicamentos o que busquen comprender mejor cómo se comportan … Continúa leyendo

Publicado en febrero 19, 2017 by iases-admin en News, Última hora | Comentarios desactivados en Somos Científicos mayo 2017 – ¿te has apuntado ya?